La arginina es uno de los aminoácidos que interviene en la síntesis de proteína para el crecimiento de los músculos. También desempeña otras múltiples funciones metabólicas: es el sustrato para la biosíntesis de diferentes moléculas de importancia metabólica como el óxido nítrico, el GAA, el glutamato, la ornitina y la prolina (Figura 1).
El óxido nítrico es un importante mediador en la vasodilatación, contribuyendo a un aumento en el flujo sanguíneo a los órganos. Este óxido nítrico, a su vez, reduce la síntesis de grasa y promueve su oxidación. La arginina también mejora el rendimiento de la canal, especialmente de los músculos de la pechuga en broilers vía síntesis de glutamato y prolina. El glutamato, la prolina y la hidroxiprolina son a su vez importantes en la síntesis de tejidos conectivos. Del mismo modo, otras moléculas sintetizadas a partir de la L-Arginina, como la ornitina y las poliaminas, contribuyen a la síntesis de DNA y RNA en el crecimiento celular normal. Por otro lado, el GAA es un metabolito normal de la arginina que participa en el sistema buffer energético a nivel muscular.
En resumen, la L-Arginina mejora la eficiencia y la calidad de la carne, aumentando la cantidad de proteína y reduciendo la grasa.
Figura 1. Funciones de la L-Arginina en diferentes vías metabólicas (adaptado de Fouad et al., 2012)
Los pollos no pueden sintetizar la L-Arginina debido a la falta de disponibilidad de dos enzimas separadas en el ciclo de la urea en el riñón y a la ausencia de casi todas las enzimas del ciclo de la urea en el hígado. Eso convierte a la L-Arginina en un aminoácido esencial para los pollos que debe añadirse a la dieta.
Hasta ahora en el mercado no había L-Arginina registrada como aditivo para alimentación animal, motivo por el cual se utilizaba el ácido Guanadinoacético (GAA). Este GAA es el precursor de la creatina y se sintetiza a partir de la arginina. Inicialmente se ha venido utilizando el GAA para ahorrar la L-Arginina presente de forma natural en algunos alimentos para que el animal la pueda destinar a otras funciones metabólicas. Sin embargo, hay estudios que demuestran las ventajas de suplementar directamente la L-Arginina versus el GAA.
Afortunadamente esto ya es posible, pues en Quimidroga disponemos de L-Arginina como aditivo registrado para alimentación animal y eso permite adicionar este aminoácido directamente en las dietas.